EDUCAR EN IGUALDAD. Conciliación y Corresponsabilidad

Reflexión sobre lo que ocurre en mi entorno en las situaciones en las que está presente la corresponsabilidad o la conciliación de la vida personal, familiar, laboral.

En la mayor parte de los hogares donde hay personas que necesitan un cuidado y una atención especial, ya sean niños o niñas, ya sean personas mayores, se intenta conciliar la vida laboral y familiar. La vida personal muchas veces ha de quedar apartada. Sí es cierto que en muchos hogares, se comparten las tareas y el cuidado de las personas, sin embargo, la corresponsabilidad es un peldaño que muy pocas familias han empezado a subir.

En mi pueblo siempre se hacen actividades el Día Internacional de la Mujer Rural (15 de Octubre), o el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). En el CEAS trabajan varias personas, hombres y mujeres. Pues me llamó la atención el concepto de conciliación que tenía una de las trabajadoras sociales, en todas las actividades organizadas llevaba siempre a sus hijos por aquello de la conciliación. Hasta aquí perfecto. Otro día coincidí con ella en otro acto, en un museo y allí estaban sus niños también, por aquello de la conciliación; otro día había otra reunión en otro pueblo y estaba la trabajadora social con sus hijos. Mi pregunta es, el padre de sus hijos ¿nunca concilia?

Por desgracia, siguen siendo las mujeres las buscan la conciliación de la vida familiar y laboral.


Yo creo que el video "Te corresponde, nos corresponde" refleja perfectamente la situación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GAMIFICACIÓN EN EL AULA. Misión 2

GAMIFICACIÓN EN EL AULA. Empezando un nuevo aprendizaje