GAMICIFACIÓN EN EL AULA. Parchís

Las mecánicas de juego se corresponden con un sistema de reglas. Habitualmente están representados por el sistema PBL (Points, Badges and Leaderboards), que puede resultar un elemento de motivación extrínseca para seguir aprendiendo.
A continuación incluyo el análisis de la mecánicas, dinámicas y estética del Parchís. Es un juego muy sencillo, pero que me ha acompañado en muchas tardes divertidas de domingo, ya sea en familia o con amigos. PARCHÍS
Tipo: Competitivo y de estrategia.
Formato: Juego de mesa con tablero, fichas de colores y dado. 
Mecánica: 4 jugadores máximo, cada une elige un color (rojo, amarillo, azul o verde) y se sitúa la casa de su color con sus 4 fichas. 
El objetivo del juego es llevar las 4 fichas de desde casa a la meta. Gana el jugador que primero llega con las 4 fichas a la meta. 
  • Para moverse por el tablero, se tira el dado que marca cuántas casillas hay que avanzar. Para salir de casa y empezar a moverse por el tablero hay que sacar un 5 en el dado. 
  • Si sale un 6 en el dado, se vuelve a tirar. Si salen 3 veces seguidas un 6, la última ficha que se había movido tiene que volver a casa. 
  • Si hay dos fichas del mismo color en una casilla de seguro (casilla de color o con un círculo), se forma una barrera y las demás fichas no la pueden atravesar. 
  • Si una ficha cae en una casilla, que no sea seguro, y hay otra ficha, la "come", es decir esta última tiene que volver a casa. 
Dinámica: Astucia para mover las fichas, observación de la situación de las fichas en el tablero, agilidad al tirar el dado. 
Estética: Juego de mesa con tablero y fichas coloridas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GAMIFICACIÓN EN EL AULA. Misión 2

GAMIFICACIÓN EN EL AULA. Empezando un nuevo aprendizaje